1. Resolución completa
- Ocurre en lesiones de corta duración y en las que la destrucción tisular
ha sido escasa.
- Es la vuelta completa a la normalidad. Implica neutralización de
mediadores químicos, retorno a la permeabilidad vascular normal, interrupción
de la actividad fagocítica, apoptosis de neutrófilos y eliminación del edema
(líquido, proteínas, cuerpos extraños, restos necróticos).
2. Formación de absceso
- Ocurre en infecciones por microorganismos patógenos. El absceso es una
acumulación localizada de tejido inflamatorio purulento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFQF4a6_Ih-Uz24PYNWQiXubj_FDIau-rWqcB1rulGuMdGikdlJoizmdCUS1NjKZ-GZeXTraU901eOb8CwMKmRNWEdrLtnxwemgIhwo532_bxLacPLY08zbANnqiRJPBmIjNJVeWrfhCZ6/s1600/abseso.jpg) |
Absceso en lóbulo del pabellón auricular |
3. Fibrosis (curación por
sustitución por tejido conectivo):
- Ocurre en los casos de destrucción tisular importante en tejidos que no
regeneran, o se ha producido un importante exudado de fibrina.
- Cuando la fibrina no puede ser eliminada prolifera el tejido conjuntivo
constituyendo una masa de tejido fibroso (organización).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSuMYG7GIzqJ_Vh5Hh4bNfqFw44mXbmzc4rvqDczlwCX-W4fezwqP2ULV4ChgDEY7aefvR7kmv7tJIRuR-57DB_IDTi_u-0Z8mnFQbFBvu-ohrbvWiG1W9g3no0yOyb3kftAFpdasuSWvp/s1600/fibrosis_pulmonar_540.jpg) |
Muestra histológica de fibrosis pulmonar |
4. Inflamación crónica
- Puede establecerse así desde el principio o ser una evolución de la
inflamación aguda. En este caso, se produce cuando la inflamación aguda no puede resolverse
porque el agente no es eliminado o hay causas que interfieren la curación. Ej.:
neumonías y úlceras pépticas.